Receta para hacer crema de plátano verde en casa
Índice de la receta mostrar
La crema de plátano verde es otra de las populares cremas que se ofrecen y sirven en Colombia. hacerle en casa en simple, no lleva tantos ingredientes, pero su sabor es muy delicioso. Cocínala como un plato de entrada para organizar tus mejores comidas, o cuando se te antoje una rica sopa.
Cómo preparar crema de plátano verde
Si quieres preparar una rica crema de plátano verde, solo debes seguir nuestras instrucciones . Y con el paso a paso podrás hacer este plato tan tradicional de Colombia. Se sirve en muchos almuerzos, tanto para niños como para adultos; no requiere de muchos ingredientes y es muy deliciosa.
Crema de plátano verde
La crema de plátano verde es una de las cremas típicas de Colombia. Su origen no está claro pues el plátano es un ingrediente tradicional en todo el país, por lo que esta sopa cremosa se hace en casi todos los departamentos. Es ideal como plato de entrada.
Raciones: 4 Personas
Calorías: 160kcal
Cost: 3
Utensilios
- Olla mediana
- Licuadora
- Cuchillo
- Cuchara
Ingredientes
- 3 plátanos verdes
- 1 papa grande
- 1 cebolla de cabeza
- 1 rama de cebolla larga
- 2 dientes de ajo
- 1 sobre de caldo de sopa en polvo
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- Paso 1: Primero pelamos los plátanos y las papas; los ponemos a hervir con suficiente agua hasta que estén blandos. Aquí también agregamos el resto de los ingredientes picados, más el sobre de caldo en polvo.
- Paso 2: Una vez que estén listo los plátanos y las papas, se llevan a una licuadora, licuar hasta obtener una mezcla homogénea y volver a verter en la olla para echar un poco de sal y pimienta al gusto. Por último, servir con cilantro fresco al gusto.
Notas
Nota y consejos: A esta crema, a diferencia de otras tradicionales, no se le echa leche, lo que si puedes agregar es alguna zanahoria y cualquier caldo de sopa que tengas reservado. Por último, acompañar de arroz, o servir como plato de entrada en una comida especial. Espero que te haya gustado esta receta, recuerda compartirla con todos tus conocidos para que ellos también la puedan hacer. ¡Y nos leemos pronto con más comida colombiana!
¿Te gusta esta receta?
(Votos: 0 Promedio: 0)